Aquesta web utilitza les cookies _ga/_utm propietat de Google Analytics, persistents durant 2 anys, per habilitar la funció de control de visites úniques amb la finalitat de facilitar-li la navegació pel lloc web. Si continua navegant considerem que està d'acord amb el seu ús. Podrà revocar el consentiment i obtenir més informació consultant la nostra Política de Cookies.

Loading...

El teletrabajo, práctica creciente a nivel mundial debido a la crisis del coronavirus, ha llegado para quedarse. En la última sesión trendsTALK, que organizamos mensualmente desde CENFIM, charlamos de este tema con la trendshunter Pepa Casado y con Oriol Ventura, product manager de la empresa fabricante de mobiliario de oficina, JG Open Systems.

Según Global Workplace Analytics, una cuarta parte de la fuerza de trabajo trabajará desde casa varios días de la semana a finales de 2021. Esto supone grandes cambios en el ámbito profesional que, además, afectan también al ámbito personal. 

Mar Vera y Víctor Camacho, dos de los fundadores del estudio madrileño Welcome Design, nos hablan de la importancia del color, un elemento que tiene un gran peso en sus diseños, a través de dos proyectos realizados recientemente. Se trata de dos viviendas que tienen la peculiaridad de haber sido diseñadas para grupos de inversión, con el fin de ser vendidas o alquiladas, en las que el color se ha convertido en el elemento diferenciador.

¿Cuál es el futuro inmediato, cercano y lejano que le espera al retail? Estas son las tres situaciones que se hemos abordado desde CENFIM en el TRENDStalk de abril, de la mano de la trendshunter Pepa Casado y el director de retail de KaveHome, Jordi Geli.

El futuro del retail es ahora mismo incierto: en Italia las ventas en tiendas minoristas han caído un 50%, en China un 25% y en EUA han cerrado ya un 50% de las tiendas. Pero no todo es desalentador, también han nacido nuevas oportunidades en el mundo online y sobretodo en la hibridación con el mundo offline.

La colombiana Ana Hernández y el belga Christophe Penasse, socios fundadores de Masquespacio, nos explicaron el reto de convertir el que iba a ser un hotel convencional, en el que es hoy The Student Hotel Barcelona Marina. El encargo de este concepto de hotel-campus cosmopolita internacional, solo para estudiantes, fue clave para la introducción de este estudio creativo en el mundo de los proyectos contract.

En el Contract Essential People del 2 de abril de 2020, organizado por CENFIM, Diego Gronda nos explicó cómo abordó el encargo del hotel Ikos Andalusia. El arquitecto desveló cómo resolvió el principal reto que fue poner la experiencia del huésped en el centro de todo ya que, según sus palabras, “la experiencia del huésped fue lo que definió la arquitectura y el interiorismo y no al revés”. Primero se diseñaba la experiencia del huésped, luego el master plan, a continuación, la arquitectura y finalmente el paisajismo y el interiorismo.

CENFIM ha participado en el proyecto “Women in Power” conjuntamente con otras 6 entidades europeas:  2 asociaciones empresariales, 3 entidades de formación y 1 asociación de mujeres empresarias. El proyecto, que ha sido financiado por la Comisión Europea y ha finalizado recientemente, tiene como objetivo promover el empoderamiento y el liderazgo profesional de las mujeres que trabajan en sectores manufactureros tradicionales, como los de las industrias de equipamiento del hogar y contract, entre otros.

Ayer jueves, un grupo de empresas asociadas a CENFIM participaron en el primer Contract Experience organizado por CENFIM en Madrid. En esta ocasión, pudimos disfrutar de la visita al hotel Pestana Plaza Mayor de la capital española, de la mano de Carlos Hernández-Carrillo, arquitecto director de Estudio B76, y Héctor Coronel, director de ventas del hotel. Con este proyecto el estudio ha ganado el premio al Mejor Nuevo Hotel Boutique Europeo, en los Boutique Hotel Awards 2019.

La primera sesión del trendsTALK ha sido el punto de arranque de una serie de actividades organizadas por el clúster CENFIM entorno a las tendencias para el sector hábitat y Contract: el trendsCLUB. Ha tenido lugar el pasado jueves 20 de febrero en el estudio fotográfico Brooklyn Loft de Shoot Studios, un amplio espacio de look postindustrial muy adecuado para hablar de tendencias.

El miércoles 19 de febrero se inauguró en Madrid el nuevo showroom docontract MAD, impulsado y gestionado por CENFIM, el clúster de empresas de equipamiento del hogar y el contract, con una asistencia de más de 100 profesionales. El estudio Welcolme Design ha sido el encargado de diseñar este espacio de exposición permanente, situado en el número 35 de la calle Velázquez, en un edificio representativo del barrio de Salamanca.

El pasado 11 de febrero tuvo lugar a ACCIÓ la reunió del grupo de trabajo de internacionalización de CENFIM. El objetivo de esta reunió era, por un lado, el de valorar los resultados de la misión internacional que tuvo lugar en el marco de interihotel 2019, que contó con la colaboración de ACCIÓ, y de la otra, definir la misión inversa planificada para la edición 2020 del acontecimiento.

interihotel BCN19 presentará 4 Concept Rooms a modo de laboratorio de ideas sobre el futuro -cercano y lejano- de los hoteles. En ellos, 4 estudios creativos de campos como el interiorismo, la arquitectura o el diseño, realizan propuestas innovadoras que exploran cómo las disciplinas creativas pueden ayudar a crear hoteles, no solo desde el punto de vista de la decoración y la distribución, sino también desde el del modelo de negocio. Una visión que trasciende la función que tradicionalmente se asume del interiorismo para abordar una nueva manera de entender al profesional.

interihotel BCN19 cerró sus puertas el pasado viernes con la asistencia de 4.618 profesionales del sector contract-hospitality procedentes de 42 países. Los asistentes pudieron disfrutar de un completo showroom de productos y materiales para estar al día de las últimas tendencias en interiorismo de hoteles, así como de un extenso programa de conferencias, talleres y mesas de debate con ponentes relevantes de ámbito nacional e internacional.

El día 23 de octubre se celebró la jornada “financiación de la innovación a la empresa”, orientada a facilitar una visión global de los instrumentos de financiación pública de la innovación a la empresa y de los incentivos fiscales para esta actividad.

La jornada ha sido organizada por el clúster CENFIM en coordinación con la Red de clústeres catalanes y se enmarca en un ciclo de jornadas sobre innovación liderado por el Clúster de materiales avanzados.

El pasado miércoles 16, el clúster CENFIM organizó un taller de Economía Circular centrado en las empresas de hábitat y contract. La sesión contó con la colaboración de las empresas especialistas en economía circular Simpple e Inèdit y la presentación de las líneas de subvención para este tipo de proyectos de la mano de ACCIÓ y la Agencia de Residuos de Cataluña. Seguidamente se realizó el taller, que facilitó a los asistentes realizar un esbozo de la estrategia a seguir en su empresa.

CENFIM ha celebrado la IV jornada de Tendencias Hogar y Contract el 11 de julio. La jornada, que se ha realizado en el hotel Hesperia President, ha contado con la participación de las consultoras de tendencias Nelly Rodi y future-A y han asistido técnicos y directivos de empresas asociadas a CENFIM, representando la totalidad de la cadena de valor del clúster.

El acontecimiento especializado en interiorismo de hoteles, que se ha celebrado durante los días 19 y 20 de junio en el Gabinete Literario de las Palmas de Gran Canaria, se posiciona como un importante referente en este sector en Canarias. Ha contado con un total de 21 expositores y once ponencias magistrales, entre las cuales hay que destacar los arquitectos italianos Teresa Sapey (Teresa Sapey Studio) y Grabriele Schiavon (Lagranja Design).

El pasado 2 de mayo pudimos disfrutar, junto con un grupo de 12 empresas asociadas, de la visita al  Yurbban Passage Hotel&Spa, un hotel muy singular situado pleno barrio gótico y en el top 10 de los hoteles de Barcelona, según Tripadvisor. El edificio de 1878, de pasado textil, fue restaurado con la supervisión de Patrimonio y el Institut de Paisatge Urbà. Integrado en el hotel se encuentra el Passatge de les Manufactures que le da esa personalidad tan característica a su hall.

WEcontract BCN ha celebrado una nueva sesión técnica, dirigida a interioristas, arquitectos, decoradores y empresas hoteleras, en la que el interiorista Jordi Cuenca ha presentado el case study de la reciente reconversión del hotel ICON BCN. La actividad, con foco la utilización de materiales, elementos y revestimientos para las zonas comunes del hotel, ha contado con una asistencia de 30 profesionales.

El taller ha servido para definir de una manera colaborativa una serie de retos específicos para el interiorismo hotelero alineados con las necesidades, preferencias y deseos de diversos segmentos de clientes presentes y emergentes en este sector. El taller se ha desarrollado el 26 de abril en el showroom WEcontract que el clúster CENFIM gestiona en Barcelona.

CENFIM asistió a la tercera reunión del consorcio del proyecto europeo Furn360, que fue celebrada los días 27 y 28 de febrero en el Karlsruhe Institute of Tecnology, en Alemania, para planificar, junto con los socios del proyecto, la elaboración de los materiales formativos sobre economía circular para los sectores de la madera y el mobiliario, que serán desarrollados con un marcado carácter innovador e interactivo, incluyendo videos e infografías.

La edición de enero de Maison&Objet es la antesala del inicio de la temporada del diseño para el sector hábitat en la que algunas marcas presentan un avance de sus nuevas colecciones. Por M&O pasan los grandes estudios de diseño de producto, de interiorismo y decoración a la búsqueda y captura de la decoración más actual o la más clásica, de grandes firmas o de las marcas incipientes, procedentes de los cinco continentes.

Hemos disfrutado con 10 empresas asociadas a CENFIM de un inspirador viaje para conocer las claves de la operativa en el canal de distribución contract (equipamiento de interiores para clientes corporativos) en el Reino Unido, los días 20 y 21 de Noviembre.

El día 12 de noviembre se presentó la Guía Habitat 4.0 que ha desarrollado CENFIM en colaboración con el clúster del mueble AMUEBLA y el centro tecnológico CETEM y la coordinación de AIDIMME. El objetivo de la guía es facilitar a las empresas de fabricación de mueble la toma de decisiones en la transición hacia un modelo de negocio, que haga un mayor uso de la digitalización a lo largo de toda la cadena de valor.

Los socios del proyecto SENTINEL ya disponen de los análisis de mercado de cada uno de los mercados objetivos: México, Marruecos, Sudáfrica, Emiratos Árabes Unidos y Estados Unidos. El estudio, enfocado al mercado contract – hospitality, engloba el análisis de las 5 fuerzas de Porter y el análisis de los principales competidores de las empresas asociadas de cada clúster.

CENFIM, como líder del proyecto, y los demás socios ya tienen a disposición de sus empresas asociadas los informes.

Si eres empresa asociada a CENFIM y quieres obtener los informes, ponte en contacto a través de:

info@cosmesentinel.eu

 El pasado 15 de noviembre, en iWater 2018 (Barcelona) – feria de exposición sobre el círculo integrado del agua – tuvo lugar otro Evento Europeo en el marco del proyecto SENTINEL. Actualmente, iWater es el punto de encuentro internacional para todos los actores que definirán la evolución del sector del agua, ofreciendo soluciones innovadoras y tecnológicas que respondan eficazmente a desafíos como la gestión eficiente de recursos e infraestructuras, el aumento de la demanda de agua en un contexto de estrés hídrico o nuevos modelos de colaboración público-privada.

La octava edición de InteriHotel en Barcelona cerró sus puertas el pasado viernes con 3.874 asistentes y 1.250 proyectos de reforma o nueva construcción de hoteles identificados. Los profesionales del interiorismo y la decoración han disfrutado de un completo showroom y de un extenso programa de conferencias para captar las últimas tendencias. Con las ediciones celebradas este año en Mallorca y en Madrid, además de la de Barcelona, el certamen suma la participación de más de 200 marcas, 6.000 profesionales y una superficie de exposición de casi 10.000m cuadrados, siendo su año más productivo desde que se inauguró en 2011.

El 25 de octubre tuvo lugar en Barcelona el European Networking Event del proyecto SENTINEL, dentro de la exposición InteriHotel Barcelona 2018.

El evento fue organizado por CENFIM, y todos los socios del proyecto estuvieron presentes: Catalan Water Partnership, OOE Energiesparverband y Fondazione Torino Wireless. Además, el consorcio tuvo el placer de hospedar a dos posibles futuros socios del proyecto: CAP Construction, de Valonia (Bélgica) centrada en construcción sostenible, y Cluster Lumière, de Auvergne-Rhône-Alpes (Francia) de iluminación.

El 3 de julio tuvo lugar la primera reunión del Comité Directivo, organizada por ESV. Con el fin de fomentar el espíritu de colaboración, adquirir conocimientos sobre los clústeres anfitriones y su cadena de valor y compartir experiencias en proyectos de colaboración, por la tarde ESV organizó una sesión con la presentación sobre case studies de empresas internacionalizadas con éxito con el objetivo de estimular el intercambio de conocimientos, buenas prácticas y experiencias previas.

El pasado 20 y 21 de junio, InteriHotel se celebró por primera vez en la capital española. Durante dos días, 886 visitantes - profesionales de la hotelería y prescriptores del sector contract-hospitality - pudieron descubrir las novedades presentadas por las 50 marcas expositoras presentes proveedoras de equipamiento de interiores para hoteles.

Los socios del proyecto europeo BOSS4SME - Boosting Online cross-border Sales for furniture and households SMEs (www.boss4sme.com), liderado por el Clúster e innovation hub del equipamiento del hogar y el contract CENFIM, han desarrollado un curso compuesto por 42 píldoras formativas para la implantación de e-Commerce en empresas del sector mueble y hábitat.

Este mes de marzo finaliza el proyecto ANÁLISIS DE VIABILIDAD PARA LA IMPLANTACIÓN DE LA “INICIATIVA INDUSTRIA CONECTADA 4.0” EN EL SECTOR DEL HÁBITAT (HABITAT 4.0). Este proyecto, financiado por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad en el marco de la convocatoria 2017 de apoyo a Agrupaciones Empresariales Innovadoras, se ha realizado en cooperación entre cuatro entidades: AIDIMME (Comunidad Valenciana), CENFIM (Cataluña) y CETEM y AMUEBLA (ambas de la Región de Murcia).

Barcelona, 15 de Febrero de 2018

WEcontract BCN, el showroom especializado en interiorismo para proyectos "contract", ha vuelto a abrir sus puertas. A la apertura de la nueva etapa han asistido 80 profesionales que disfrutaron de un interiorismo que recrea espacios de uso colectivo (hotel, retail, restaurante, cafetería y SPA) en el que arquitectos, interioristas, decoradores y estudios de diseño pueden conocer productos y materiales, experimentar soluciones e inspirarse para futuros proyectos "contract".

Barcelona, 8 de enero de 2018

Los socios del proyecto europeo BOSS4SME -Boosting Online cross-border Sales for furniture and households SMEs (www.boss4sme.com), liderado por el Clúster del Mueble y del Hábitat de Cataluña CENFIM (www.ambitcluster.org), desarrollarán 42 píldoras formativas para la implantación de e-Commerce en empresas del sector mueble y hábitat.