El 22 de mayo celebramos en Cosentino City Barcelona, de la mano de Pepa Casado (futurea), la trendsTALK sobre las tendencias del Salone del Mobile y la Design Week de Milán, con la participación de 65 arquitectos, interioristas y marcas del cluster AMBIT. 

Afirma la revista Dezeen que la reciente edición de la feria de Milán será recordada como la de las multitudes y la turistificación definitiva. En los últimos años, tanto la feria como el Fuorisalone se han convertido en el evento imperdible, pero la abrumadora cantidad de oferta dificulta diferenciar lo verdaderamente destacable. Para las marcas expositoras, supone un gran reto presentar propuestas que no solo estén a la altura de las circunstancias, sino que también logren captar la atención de una audiencia con una agenda repleta de citas, instalaciones y largas colas. Sin embargo, Milán sigue siendo un gran espacio para captar las tendencias y descubrir en pocos días las novedades de las empresas y diseñadores de referencia a nivel internacional. En nuestro último informe damos una visión rápida a algunos de los fenómenos de CMF y diseños más interesantes que afectarán al sector del diseño, con un enfoque especial en mobiliario, cocina y baño.

En mobiliario, la funcionalidad se mantiene como la reina indiscutible entre los conceptos de diseño, pero encontramos otros highlights que están definiendo el panorama del diseño. El color se alza como protagonista indiscutible, aportando un impacto arrollador a los diseños contemporáneos. Desde los neones llamativos hasta los rojos que hacen un guiño a la historia del diseño, los diseñadores utilizan el color como un poderoso recurso expresivo, un signo de puntuación que acentúa la forma, resalta la funcionalidad y aporta una sensación de alegría lúdica a sus creaciones. Por otro lado, la preservación de los recursos y la limitación de los residuos fueron temas omnipresentes en las exposiciones de toda la ciudad, con nuevos compuestos que reciclan materiales desechados y el uso innovador de elementos orgánicos que aportan soluciones frescas y sostenibles al diseño.

En Eurocucina se presentaron electrodomésticos y tecnología innovadores junto con elementos de diseño estándar. La estética retro y vintage se mantiene como protagonista en el diseño de cocinas para los próximos años, desde los detalles clásicos de los armarios hasta los estilos tradicionales de los electrodomésticos, ofreciendo un toque atemporal y acogedor. Pero no solo lo antiguo está de moda. Muchas firmas apostaron por invertir en elementos de cocina pensados para no ser vistos, desde armarios ocultos hasta puertas extensibles, maximizando el espacio y aportando un aire minimalista y sofisticado. 

Respecto al espacio del baño, la grifería cobró un protagonismo destacado, junto con soluciones de almacenamiento inteligente que responden a las necesidades de organización en baños y aseos. El diseño orientado al confort se hizo presente en forma de lavabos de borde grueso y acabados en tonos cálidos naranjas metálicos, una sensación de confort y bienestar.