Las empresas socias del clúster StageInHome y Koduz han participado en esta nueva sesión del ciclo de “Píldoras de IA para hábitat” organizadas por AMBIT. La charla se ha enfocado al uso de la Inteligencia Artificial para la optimización de procesos de digitalización y estandarización de referencias de producto hábitat.

 En la primera parte de la sesión Jaisiel Madrid, responsable de proyectos en digitalización de producto y espacios en AMBIT, ha introducido una panorámica general de las actividades de diseño, operaciones y marketing y post-venta relacionadas con el uso de la Inteligencia Artificial impulsadas desde el clúster. Como parte de este contenido introductorio, también se ha referido a la motivación y los retos técnicos que han llevado a impulsar el proyecto de innovación DeepHABITAT, en el que se han desarrollado parte de las herramientas presentadas durante la sesión. Entre estos retos, se ha destacado las barreras que encuentran habitualmente las empresas del sector hábitat para acceder al mercado online debido a la poca uniformidad de sus catálogos de producto, y a su incompatibilidad con los sistemas de clasificación o taxonomías utilizados por diferentes plataformas de e-commerce y marketplaces digitales.

A continuación y de manera muy práctica, Marta Cosano y Pau Domingo, Ingenieros del Departamento I+D de la startup StageInHome, han explicado diferentes opciones de uso de la IA Generativa para convertir la información de producto en un formato apto para facilitar su integración en diferentes plataformas de tiendas virtuales. Estas transformaciones se basan en la utilización de algoritmos de Procesamiento del Lenguaje Natural entrenados para detectar diferentes atributos contenidos habitualmente en los catálogos de producto, como colores, materiales, estilos o descripciones, entre otros apartados. De manera más específica, Marta Cosano ha introducido las utilidades que permiten aplicar diferente grado de control durante la transformación de los datos de stock, por ejemplo, estableciendo taxonomías de referencia o enriqueciendo la descripción de las referencias de producto. 

En la segunda parte de su presentación, Pau Domingo y Marta Cosano han explicado otras herramientas basadas en IA para ofrecer recomendaciones de producto, así como para visualizar de manera más contextualizada los productos hábitat durante la preparación de proyectos de interiorismo, a través de la generación de moodboards automáticos. En este punto, se ha hecho especial hincapié en la necesidad de utilizar la Inteligencia Artificial para proponer un formato de interacción más natural con los diseñadores y los usuarios finales a la hora de filtrar productos y tomar inspiración antes de tomar una decisión de compra.

Durante la parte final de la charla se ha contado con el testimonio de la plataforma de interiorismo online Koduz a través de su CEO, José Noguera, quien ha destacado las principales necesidades de la empresa que han motivado el desarrollo de estas nuevas herramientas. De la misma manera, el director de Koduz ha explicado a la audiencia el impacto que estas nuevas tecnologías van a tener a medio plazo en los procesos operativos de la compañía y en la mejora de la experiencia de los usuarios de su plataforma.

Los socios del clúster tienen a su disposición los contenidos de esta presentación a través de la intranet. La próxima píldora IA tendrá lugar el próximo 4 de junio y estará centrada en la creación de contenidos y campañas publicitarias eficientes mediante inteligencia artificial.