El 25 de marzo organizamos una nueva píldora de conocimiento sobre inteligencia artificial, esta vez centrada en la evolución de las técnicas y herramientas de IA Generativa en procesos de diseño durante los últimos 12 meses. La actividad, que contó con más de 600 inscritos, reafirmó el creciente interés del sector por estas tecnologías y su aplicación en el diseño de interiores y el desarrollo de producto.
Juan Sala y Fran Catalán, cofundadores de Laurel Visuals, fueron los invitados principales a la sesión, aportando su experiencia y conocimiento sobre las herramientas emergentes de IA generativa. Concretamente, expusieron cómo la IA ha mejorado significativamente la calidad y rapidez en la generación de imágenes hiperrealistas de productos de interiorismo y espacios arquitectónicos.
Entre los avances destacados mencionaron la evolución de modelos de IA generativa que permiten a diseñadores y arquitectos crear imágenes de alta fidelidad en cuestión de segundos, así como el uso de nuevas soluciones interactivas como las basadas en la IA agéntica, que facilitan la personalización en tiempo real. Además, abordaron casos de éxito en los que empresas del cluster AMBIT han integrado IA en sus flujos de trabajo, mejorando la comunicación con clientes y optimizando procesos creativos.
Uno de los puntos clave de la sesión fue la presentación de las nuevas iniciativas formativas organizadas por AMBIT y Laurel Visuals. En este contexto, se anunciaron nuevos talleres para la capacitación en estas herramientas en niveles inicial y avanzado, dirigidos a diseñadores, arquitectos y marcas.
Los asistentes tuvieron la oportunidad de interactuar a través de herramientas como Mentimeter, compartiendo sus inquietudes y expectativas sobre el uso de la IA Generativa en procesos de diseño. La sesión se cerró con una ronda de preguntas donde se resolvieron dudas sobre la aplicabilidad de estas tecnologías en los entornos de trabajo de los profesionales participantes.