
El proyecto de investigación industrial LIQUID tiene como objetivo desarrollar nuevas soluciones de software para apoyar los procesos creativos en el interiorismo de co-working y otros espacios de trabajo colaborativos.
El proyecto de investigación industrial LIQUID tiene como objetivo desarrollar nuevas soluciones de software para apoyar los procesos creativos en el interiorismo de co-working y otros espacios de trabajo colaborativos.
Más de 60 profesionales asisten a la presentación del proyecto CoontractVR, la plataforma experimental para la co-creación y experimentación de nuevos espacios contract de ocio a través de sistemas de realidad virtual multi-usuario.
Lo natural como fuente de inspiración, la humanización de los espacios a través de sus texturas, los colores y las formas… La biofilia se está convirtiendo en el gran concepto protagonista en el interiorismo post pandemia. Javier Martínez, del estudio Carlos Martínez Interiors, nos lo explicó a través de uno de sus proyectos.
Video de la sesión (sólo asociados) · Informe de WGSN (sólo asociados)
¿Cómo podemos prepararnos como empresas para las demandas del consumidor del 2024? En esta sesión especial, conocimos los perfiles clave de los consumidores futuros y los sentimientos que impactarán en sus comportamientos, al tiempo que analizamos qué debemos hacer para conectar con ellos.
Desde CENFIM ponemos a disposición de los socios información y herramientas que ayudan a informarse y a mitigar las afectaciones sobre la cadena de suministro.
AUNA es una plataforma que pondrá a disposición de las empresas del sector hábitat un conjunto de aplicaciones seguras de software de gestión. Mediante herramientas de inteligencia artificial, AUNA ajustará la oferta de aplicaciones existente a la necesidad específica de cada empresa y generará la recomendación más adecuada a cada necesidad.
En la sesión del 22 de febrero celebrada en nuestro showroom WEcontract de Barcelona, Pablo Poblet, del estudio Barcelonés Tres Cinco Uno Creative Studio, nos ejemplificó con el caso del restaurante Riko, la importancia de la experiencia del usuario en los proyectos arquitectónicos.
Hemos publicado el informe sobre adopción de economía circular en construcción y hábitat. Este modelo económico en auge se presenta como la alternativa al consumo lineal y obliga a repensar todo el ciclo de vida de los productos desde su diseño, hasta su reciclaje, en el que los materiales tienen un papel clave.
El pasado jueves 24 de febrero, celebramos la fiesta del segundo aniversario de nuestro showroom de Madrid docontract MAD. Nos acompañaron más de 80 profesionales del interiorismo y la arquitectura, junto a representantes de las marcas integrantes del showroom y pudimos disfrutar de un ambiente relajado, brindando por un año más de éxitos juntos.
40 profesionales han participado en la investigación de neuromarketing celebrada en nuestro Showroom de Barcelona WEcontract del 7 al 11 de febrero. Este estudio forma parte de los proyectos EVIDENCE y NEUROHÀBITAT.
CENFIM promueve, para este 2022, la puesta en marcha de un Showroom colaborativo en Londres, uno de los principales hubs para proyectos contract, ciudad en donde se ubican los estudios de prescripción más relevantes del mundo.
¿Cuáles son los grandes drivers que harán cambiar la vivienda en los próximos años? La vivienda ha pasado de ser un entorno muy utilitario a estar definida por un nuevo estilo de vida, que hace necesario que sea repensada. En este trendsCLUB analizamos los cambios que se están produciendo, y su impacto en el diseño de productos y espacios desde un punto de vista estratégico.