
El showroom promovido por CENFIM, WEcontract BCN, ha recibido el premio al Showroom del año 2021, otorgado por la Revista Interiores. El acto de entrega de los VII Premios Interiores tuvo lugar el 21 de octubre en el Four Seasons Hotel de Madrid.
El showroom promovido por CENFIM, WEcontract BCN, ha recibido el premio al Showroom del año 2021, otorgado por la Revista Interiores. El acto de entrega de los VII Premios Interiores tuvo lugar el 21 de octubre en el Four Seasons Hotel de Madrid.
CENFIM ha elaborado, en colaboración con la trendhunter Pepa Casado, un completo informe de tendencias del sector que se incluirá en la guía del visitante de interihotel BCN21. Un estudio indispensable para todos los profesionales y prescriptores del sector hospitality.
El clúster CENFIM ha contratado cuatro jóvenes en prácticas a través del programa de Garantía Juvenil. Se trata de una iniciativa europea de ocupación para reducir el paro juvenil que está financiada por el Fondo Social Europeo.
El concepto care, o cuidado, y la necesidad de apostar por el compromiso social, el bienestar de las personas y la sostenibilidad ambiental en los espacios hoteleros y de restauración son los pilares fundamentales de esta edición.
Barcelona acogerá, del 24 al 26 de noviembre, el evento de referencia para profesionales del sector contract-hospitality.
¿Cómo será la cocina del futuro? En esta sesión descubriremos cuáles son los insights que marcarán la evolución de este espacio, y que están vinculados a cuestiones relacionadas con cómo cocinamos, cómo comemos o cómo nos relacionamos.
Publicada la “Guía para el GTD” con todas las claves para ayudar al Gestor de Transformación Digital a impulsar y liderar la transformación digital en su empresa de fabricación de mobiliario.
Entre un proyecto de interiorismo hotelero y uno residencial existe un punto de conexión: cada vez más los hoteles buscan tener la personalidad de una vivienda, y al mismo tiempo, los particulares buscan disfrutar en su casa el confort de un hotel. En esta sesión aprendemos de la mano de Antonio Cuevas que estos dos tipos de proyecto no se pueden abordar de la misma manera, pero ambos pueden dotarse de la exclusividad que aporta la artesanía.
El pasado miércoles 30 de junio se celebró en nuestro showroom de Madrid la primera sesión presencial desde hacía más de un año. Hemos contado con la participación de Bea e Isabel Blanco de Estudio Burondo, y de representantes de tres de nuestras marcas: Duscholux, Zennio y Sonae Arauco.
¿Cuáles van a ser los cambios en las oficinas? La oficina todavía va a ser muy importante, va a sufrir una gran transformación para dar respuesta a las nuevas necesidades y adaptarse al usuario convirtiéndose en un espacio flexible, seguro y rentable. En esta sesión aprendemos de la mano de Pepa Casado cuatro de las nuevas tendencias que influyen en las oficinas.
Un proyecto trabajado durante más de un año por el Chef José Andrés, los hermanos Adriá y Juli Capella, y un diseño conceptual basado en el concepto del mercado y el pueblo típicos españoles. El resultado es un espacio a la altura de la gastronomía española en el corazón de Nueva York.
¿Cómo percibe la arquitectura nuestro cuerpo? ¿Por qué hay espacios en los que no nos sentimos a gusto o que nos hacen sentir miedo? Este es el ámbito de estudio de la Neuroarquitectura, y su finalidad, generar emociones y cambio en nuestro comportamiento, para conseguir bienestar, productividad y felicidad. En esta sesión nos introducimos en esta nueva disciplina junto a Isa Rodríguez y Alba Méndez de INDAstudio.