This website uses _ga/_utm cookies, property of Google Analytics, lasting for 2 years, which enables the control of unique visits to facilitate navigation of the website. If you continue browsing, you are agreeing to its use. You may revoke your consent and obtain further information by consulting our Cookies Policy.

Loading...

CirCLER

Circular Economy Transition Manager: guiding companies of the furniture value chain to deploy their transition strategy for a more circular economy

Resumen

La transición hacia una economía más circular del sector del mueble de la UE requiere que las empresas enfoquen adecuadamente este proceso y sus retos. El sector carece del perfil ocupacional de “Gestor de Transición Circular” y de la formación necesaria relacionada.

CirCLER desarrollará un currículum (plan de estudios) para este nuevo perfil profesional (EQF 4, 5, 6) que cubrirá las necesidades actuales en habilidades verdes, digitales y transversales, teniendo en cuenta las políticas y principios de la Formación Profesional (FP) y de la Educación Superior (ES) de la Unión Europea (ECTS, EQF, EQAVET). También se estudiarán los perfiles/ocupaciones ESCO afectados por las nuevas tareas de este perfil. 

El proyecto involucra a 23 organizaciones del sector como socios o como entidades asociadas con experiencia y capacidades complementarias.

Se prevé llegar a 130.000 empleados, desempleados y estudiantes, a 30.000 empresas, a 100 asociaciones, a 2.000 entidades de FP/ES, a 5.000 de sus formadores/profesores, a 65 entidades reguladoras de FP y otros organismos gubernamentales. 

CirCLER mejorará los sistemas de FP/ES nacionales y de la UE, apoyará la detección de necesidades de formativas y su provisión y hará que el sector del mueble sea más resiliente y le permitirá alcanzar su transición circular.

 

Resultados transferibles a las empresas

El proyecto creará un conjunto de herramientas (toolkit) de formación innovadoras que incluirán materiales y aplicaciones multimedia e interactivas, lo que permitirá a los proveedores de FP y a las instituciones de ES de la UE formar a profesionales para liderar con éxito esta transición circular a lo largo de toda la cadena de valor del sector mueble.

Las herramientas de formación estarán disponibles en siete idiomas de la UE y permitirán a estudiantes y trabajadores definir itinerarios de formación personalizados y adaptados a sus necesidades específicas.

Se llevará a cabo un curso piloto con la participación de 400 alumnos, validado por las partes interesadas y reconocido dentro y fuera del consorcio gracias a la firma de un MoU (Memórandum de Entendimiento o en inglés, Memorandum of Understanding).

 

Financiación

Cofinanciado por la Unión Europea en su convocatoria del programa Erasmus+ Partnerships for Innovation - Alliances / ERASMUS-EDU-2023-PI-ALL-INNO (Ref. proyecto 101140033).

 

 

Participantes