Noticias

El pasado 2 de mayo pudimos disfrutar, junto con un grupo de 12 empresas asociadas, de la visita al  Yurbban Passage Hotel&Spa, un hotel muy singular situado pleno barrio gótico y en el top 10 de los hoteles de Barcelona, según Tripadvisor. El edificio de 1878, de pasado textil, fue restaurado con la supervisión de Patrimonio y el Institut de Paisatge Urbà. Integrado en el hotel se encuentra el Passatge de les Manufactures que le da esa personalidad tan característica a su hall.

Los días 8 y 9 de mayo tuvo lugar en Turín y en Milán el evento de cierre del proyecto SENTINEL, en el que CENFIM coordina 4 clústers europeos de los sectores de la gestión del agua (Catalan Water Partnership), la eficiencia energética (OÖ Energiesparverband de Austria), las tecnologías de la información y la comunicación (Torino Wireless, de Italia) y el equipamiento de interiores (CENFIM).

WEcontract BCN ha celebrado una nueva sesión técnica, dirigida a interioristas, arquitectos, decoradores y empresas hoteleras, en la que el interiorista Jordi Cuenca ha presentado el case study de la reciente reconversión del hotel ICON BCN. La actividad, con foco la utilización de materiales, elementos y revestimientos para las zonas comunes del hotel, ha contado con una asistencia de 30 profesionales.

El taller ha servido para definir de una manera colaborativa una serie de retos específicos para el interiorismo hotelero alineados con las necesidades, preferencias y deseos de diversos segmentos de clientes presentes y emergentes en este sector. El taller se ha desarrollado el 26 de abril en el showroom WEcontract que el clúster CENFIM gestiona en Barcelona.

CENFIM asistió a la tercera reunión del consorcio del proyecto europeo Furn360, que fue celebrada los días 27 y 28 de febrero en el Karlsruhe Institute of Tecnology, en Alemania, para planificar, junto con los socios del proyecto, la elaboración de los materiales formativos sobre economía circular para los sectores de la madera y el mobiliario, que serán desarrollados con un marcado carácter innovador e interactivo, incluyendo videos e infografías.

La edición de enero de Maison&Objet es la antesala del inicio de la temporada del diseño para el sector hábitat en la que algunas marcas presentan un avance de sus nuevas colecciones. Por M&O pasan los grandes estudios de diseño de producto, de interiorismo y decoración a la búsqueda y captura de la decoración más actual o la más clásica, de grandes firmas o de las marcas incipientes, procedentes de los cinco continentes.

El proyecto EASIMS formará a los gestores de calidad de las PYME manufactureras en gestión en procesos para implementar un sistema integrado de gestión: procesos de calidad, medioambiente y seguridad y salud. El proyecto, que está financiado por el programa Erasmus +, está coordinado por CENFIM y contará con la participación de seis entidades europeas.

Hemos disfrutado con 10 empresas asociadas a CENFIM de un inspirador viaje para conocer las claves de la operativa en el canal de distribución contract (equipamiento de interiores para clientes corporativos) en el Reino Unido, los días 20 y 21 de Noviembre.

El día 12 de noviembre se presentó la Guía Habitat 4.0 que ha desarrollado CENFIM en colaboración con el clúster del mueble AMUEBLA y el centro tecnológico CETEM y la coordinación de AIDIMME. El objetivo de la guía es facilitar a las empresas de fabricación de mueble la toma de decisiones en la transición hacia un modelo de negocio, que haga un mayor uso de la digitalización a lo largo de toda la cadena de valor.

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER