El 18 de febrero asistimos a un webinar organizado por la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) sobre la nueva edición del SME Fund 2025, un programa de subvenciones dirigido a pequeñas y medianas empresas (PYMEs) europeas y ucranianas para fomentar la protección de sus derechos de propiedad intelectual.

Por cuarto año consecutivo, la Comisión Europea y la EUIPO, con el respaldo de las oficinas nacionales de propiedad industrial de los Estados miembros, han puesto en marcha esta iniciativa SME Fund 2025, que ofrece apoyo financiero para el registro de marcas, diseños y patentes, así como para la realización del servicio de IP Scan (servicio de diagnóstico previo de la Propiedad Intelectual). La importancia de esta iniciativa queda reflejada en un estudio conjunto de la EUIPO y la Oficina Europea de Patentes, el cual revela que las empresas que poseen derechos de propiedad intelectual generan un 24% más de ingresos por empleado y pagan salarios un 22% más altos en comparación con aquellas que no los tienen.

En este contexto, algunos miembros del clúster asistimos al webinar con el objetivo de reforzar nuestro papel como asesores en futuras sesiones informativas y en la gestión de estas ayudas para nuestros asociados. A través de esta participación, AMBIT busca facilitar el acceso a la financiación y la protección de la propiedad intelectual entre las empresas del sector, ofreciendo orientación y apoyo en el proceso.

El SME Fund 2025 ofrece subvenciones en forma de vouchers (cupones) para cubrir parcialmente los costes asociados a la protección de la propiedad intelectual. Estas ayudas se dividen en tres categorías relevantes para el sector:

  • Voucher 1: hasta 1.350€ para servicios de IP Scan (diagnóstico previo de la PI) y asesoramiento en cumplimiento.
  • Voucher 2: hasta 700€ para el registro de marcas y diseños a nivel nacional, regional, europeo e internacional.
  • Voucher 3: hasta 3.500€ para patentes, con subvenciones diferenciadas según el ámbito nacional o europeo.

Durante el webinar, los expertos de la EUIPO detallaron los requisitos de elegibilidad y el proceso de solicitud, que permanecerá abierto desde el 3 de febrero hasta el 5 de diciembre de 2025, o hasta que se agoten los fondos disponibles. Asimismo, destacaron la importancia de gestionar correctamente los vouchers, ya que los plazos de activación y ejecución han sido reducidos en esta edición en comparación con años anteriores.

Los interesados pueden acceder a más información mediante este enlace.

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER