En el marco de la feria internacional ISE 2025, organizamos un tour guiado con 25 entidades del ecosistema del clúster para conocer de primera mano las últimas innovaciones en el sector de tecnologías audiovisuales y la integración de sistemas.

Por tercer año consecutivo, desde AMBIT organizamos una visita guiada por los espacios más relevantes para el sector hábitat de la feria Integrated Systems Europe, el principal evento internacional de tecnología audiovisual y soluciones digitales. Esta iniciativa tuvo como objetivo acercar a las empresas del sector a las últimas innovaciones tecnológicas en el ámbito del hábitat y permitirles conocer de primera mano las tendencias emergentes en digitalización, inteligencia artificial y soluciones interactivas para mejorar la experiencia con el cliente.

El clúster ha tenido una presencia muy destacada en ISE 2025: Jaisiel Madrid, Living Lab Manager & Digitalization en AMBIT, participó en la mesa redonda moderada por ACCIÓ "Open Innovation Challenges: Insights and successes from industry leaders and startups", explicando la experiencia del clúster en el Programa Open Innovation Challenges. Por otro lado, en el espacio de innovación de 3Cat se presentaron tres experiencias desarrolladas entre AMBIT y algunas de las empresas del Clúster Audiovisual de Catalunya y, finalmente, diversas empresas socias del clúster, como Simon, Jung y Zennio, presentaron sus últimas actualizaciones en productos y plataformas IoT para la digitalización de espacios. En esta nueva edición de la feria, la empresa socia Ecler ha celebrado su 60 aniversario presentando las últimas novedades de su sistema de sonido Ecler 360º, con una exclusiva puesta en escena que ha contado con la colaboración del DJ John Acquaviva.

En la primera parte de la visita, las empresas participantes conocieron las últimas innovaciones en videowalls y pantallas LED de gran formato. En este apartado, destacaron las nuevas soluciones de “papel electrónico” (ePaper) de Sharp y Philips, las pantallas cinéticas de LG con contenido generado en tiempo real a través de IA Generativa, o las soluciones de video-proyección de Epson para crear efectos naturales envolventes sobre diversas superficies. A continuación, el grupo visitó los pabellones dedicados a las últimas soluciones de smart building y conectividad, donde destacó la presentación de las novedades en el estándar de comunicación para edificios inteligentes KNX.

El recorrido continuó por los espacios de la feria reservados en esta edición a la presentación de las últimas novedades en el ecosistema de startups y empresas digitales de la industria audiovisual en Cataluña. En este bloque, destacaron las soluciones en señalización inteligente y tecnología multisensorial para interiores de la empresa Waapiti (TMM Group), o el sistema de reconocimiento de emociones en tiempo real de la startup Emogg.

Como gran novedad en esta edición, la parte final del tour incluyó una sesión exclusiva en uno de los espacios de innovación de la feria (Pitching Stage), donde un grupo seleccionado de startups y empresas digitales emergentes presentó sus proyectos y productos innovadores con alto potencial de aplicación en el sector del hábitat. Las empresas participantes fueron Laurel Visuals, FrameMov, Produktia y Volinga AI, que expusieron soluciones en inteligencia artificial generativa y visualización avanzada. Tras las presentaciones, los asistentes tuvieron la oportunidad de intercambiar ideas y explorar posibles colaboraciones en un espacio reservado de networking.

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER