Esta Web utiliza cookies de terceros de publicidad comportamental propiedad de Google, persistentes durante 2 años, para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando consideramos que está de acuerdo con su uso. Podrá revocar el consentimiento y obtener más información consultando nuestra Política de cookies

Si lo desea puede cambiar su configuración en exclusión de Google Analytics.

Loading...

Nuevas Herramientas de Apoyo al Observatorio inteligente

Desarrollo de herramientas avanzadas para la captura, procesamiento y explotación del conocimiento utilizando técnicas de inteligencia artificial (IA).

Resumen

El Clúster Digital de Cataluña, INNOVI, AMBIT, Kid’s Cluster y las empresas Grupo AIA, Timtul, Vitivin y Ebàntic, son los promotores del proyecto "Nuevas Herramientas de Apoyo al Observatorio Inteligente" que tiene el objetivo de fortalecer la competitividad del tejido empresarial y el ecosistema de los Clústers. 

La iniciativa busca desarrollar herramientas avanzadas para la captura, procesamiento y explotación del conocimiento utilizando técnicas de inteligencia artificial (IA), para impulsar la transformación inteligente de los Clústers, en un entorno empresarial que exige adaptabilidad, colaboración y generación de valor compartido, con una visión estratégica que trasciende los límites sectoriales. El proyecto aspira a ser una herramienta fundamental para el desarrollo sostenible y la mejora de la competitividad empresarial a través de la innovación y la colaboración.

El proyecto se organiza en siete paquetes de trabajo (PT):

  1. Gestión y coordinación
  2. Consultoría y definición del alcance
  3. Herramienta de captura automática de fuentes de información
  4. Nuevas herramientas de explotación del conocimiento
  5. Integración y validación de herramientas en los clústers
  6. Revisión de estrategia de explotación y distribución
  7. Comunicación

El proyecto se orienta a la integración de diversos sectores clúster. Se espera que las herramientas desarrolladas promuevan la colaboración intersectorial y la sostenibilidad, proporcionando un valor añadido a todos los clústers y sus miembros.

 

Resultados transferibles a las empresas:

  1. Mejora de la competitividad: Herramientas avanzadas que faciliten la captura, procesamiento y aprovechamiento del conocimiento, aumentando la adaptabilidad y capacidad de innovación de los clústers.
  2. Servicio superior a los asociados: Mejora de los servicios ofrecidos por los clústers a sus empresas asociadas, fortaleciendo su fidelización y participación.
  3. Promoción de la sostenibilidad: Adopción de prácticas más sostenibles y comprensión del impacto en la sociedad y el medio ambiente.
  4. Colaboración y sinergia: Fomento de la colaboración intersectorial y la identificación de nuevas oportunidades de negocio.
  5. Adaptación a necesidades cambiantes: Capacidad de los clústers para mantenerse relevantes en un entorno empresarial dinámico.

 

Financiación

El proyecto cuenta con la financiación de ACCIÓ, a través del programa de Ayudas a Iniciativas de Refuerzo a la Competitividad (IRC) 2023.

 

Participantes