Esta Web utiliza cookies de terceros de publicidad comportamental propiedad de Google, persistentes durante 2 años, para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando consideramos que está de acuerdo con su uso. Podrá revocar el consentimiento y obtener más información consultando nuestra Política de cookies

Si lo desea puede cambiar su configuración en exclusión de Google Analytics.

Loading...

IGES3

Gestión inteligente para el desarrollo de espacios saludables

Resumen

El proyecto iGES pretende la investigación de un sistema destinado a la mejora de la salud y el bienestar de los usuarios de espacios interiores desde una perspectiva holística, atacando las principales fuentes de disconfort (calidad de aire, luz, ruido). El objetivo es obtener un modelo de gestión de bienestar basado en Inteligencia Artificial a partir de la integración de dos aspectos fundamentales: la optimización de las condiciones de ambiente interior a través de la monitorización y regulación proactiva de los espacios a través de medios activos y pasivos, y un control de la salud de los ocupantes mediante la toma de datos individualizada que permita predecir y prevenir posibles condiciones insalubres.

 

Resultados transferibles a las empresas

Los resultados del proyecto se aplicarán de la siguiente manera:

  • Las PYMEs fabricantes de productos de interiorismo, facilitando la disponibilidad de datos objetivos y evidencias sobre el impacto de sus soluciones y sus diferentes configuraciones sobre el bienestar y la salud de los ocupantes de un espacio. 
  • Los gestores de los espacios hábitat, a través del acceso a un sistema activo que mejore las condiciones interiores de confort de las personas a través de la sensórica y la aplicación de IA.

 

Financiación

Programa de Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI) del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo: AEI-010500-2023-109

              

 

Participantes