Esta Web utiliza cookies de terceros de publicidad comportamental propiedad de Google, persistentes durante 2 años, para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando consideramos que está de acuerdo con su uso. Podrá revocar el consentimiento y obtener más información consultando nuestra Política de cookies

Si lo desea puede cambiar su configuración en exclusión de Google Analytics.

Loading...

PHYGITAT

Investigación industrial sobre nuevos sistemas de computación afectiva para el análisis de la experiencia PHYGItal en showrooms de producto hábiTAT.

Resumen

Actualmente, los espacios de exhibición y venta en el sector hábitat están desarrollando nuevos conceptos más orientados a la generación de experiencias personalizadas, donde la capacidad de un producto y de los proyectos de interiorismo para involucrar a los potenciales clientes a nivel emocional se erige como un factor esencial para conseguir extender las ventas y garantizar la fidelidad de los clientes con la marca a largo plazo.

En este contexto de transformación de los espacios de venta tradicionales, el espacio “fuera de línea” también está cambiando para ser capaz de hibridarse y complementarse con las experiencias que ocurren “en línea”, extendiéndose cada vez más los formatos inmersivos denominados “phygital” (en castellano, figital). Esta nueva estrategia multi-canal está representando una gran oportunidad para los fabricantes de producto hábitat a la hora de alcanzar cotas de personalización superior y brindar experiencias más fluidas, interactivas y consistentes en todas las etapas del proceso de diseño y comercialización de sus productos.

El proyecto PHYGITAT permitirá extender y potenciar la utilización de nuevos formatos interactivos en espacios de showroom que permitan hibridar las interacciones físicas y virtuales de los clientes y usuarios finales con los productos de interiorismo. Para ello, el proyecto investigará diferentes algoritmos de aprendizaje automático basados en la inferencia de las emociones complejas percibidas a partir de la detección de diferentes tipos de señales fisiológicas en contextos reales de uso “online” y “offline”. Además, durante su desarrollo, PHYGITAT explorará el potencial de la Realidad Virtual Holográfica para replicar la complejidad espacial y relacional de los espacios de showroom y los proyectos de interiorismo. De esta manera, se conseguirá propiciar unas condiciones más idóneas para la expresión y detección de emociones durante la comunicación entre los diferentes participantes en las actividades diseñadas por los showrooms de producto hábitat.

 

Resultados transferibles a las empresas

Los resultados del proyecto PHYGITAT se aplicarán a la digitalización y mejora de procesos en la cadena de valor del diseño, prescripción y comercialización de productos en showrooms del sector hábitat, en concreto:

  • Los diseñadores, fabricantes y distribuidores de producto hábitat, permitiendo el diseño de productos y proyectos de interiorismo impulsados por las emociones (en inglés, emotion-driven design) a través de un marco metodológico y tecnológico preciso que les ayudará a experimentar sistemáticamente las condiciones de obtención de esas emociones en contextos de exposición de naturaleza híbrida.
  • Los gestores de espacios showroom de producto hábitat, ofreciendo a prescriptores y clientes finales experiencias mucho más personales, co-creativas y memorables en todos los momentos, canales y etapas de compra de un producto hábitat.
  • Los prescriptores de producto (arquitectos y estudios de interiorismo), creando experiencias de prescripción de producto más inmersivas y persuasivas, con formatos más atractivos para sus clientes y con un nivel superior de sentido de presencia, inmediatez e interactividad. Esto permitirá incrementar el impacto de sus diseños a través de un mejor alineamiento con las necesidades del lado de la demanda (clientes finales) y con las capacidades técnicas del lado de la oferta (fabricantes y proveedores de producto hábitat).
  • Los clientes finales (tanto del canal de distribución contract, como de canal residencial), ofreciéndoles mayor autonomía, diversidad de opciones y capacidad de decisión durante el desarrollo de proyectos de interiorismo, e incrementando los puntos de contacto con fabricantes y prescriptores donde se produce un mayor valor percibido por parte de estos clientes.  

 

Financiación

Programa de Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI) del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo: AEI-010500-2022b-315.

              

 

Participantes

                                 

 


Colaboradora externa