
Este proyecto, que desarrolla una solución integral para el uso de internet de las cosas (IoT) en productos del hábitat, está liderado por CENFIM y ha llegado a la fase final de demostración.
Este proyecto, que desarrolla una solución integral para el uso de internet de las cosas (IoT) en productos del hábitat, está liderado por CENFIM y ha llegado a la fase final de demostración.
El 19 de mayo, asistimos a "The Furniture Day 2022" organizado por EFIC (Confederación Europea de Industrias del Mueble), un evento concebido para crear un debate sobre la cadena de valor de la industria del mueble, su competitividad futura y el impacto social positivo.
El viernes 13 de mayo celebramos una sesión sobre el programa de apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI) en la que se expuso a nuestros asociados las características de la ayuda así como las líneas de proyecto aplicables dentro de la próxima convocatoria.
En esta edición, que se celebrará del 5 al 7 de octubre en Madrid, interihotel pone en valor el arte de crear hoteles y restaurantes, los proyectos responsables, la vida en el centro del diseño, la tecnología invisible, la artesanía, las tradiciones y el placer de hacer con las manos.
¿Cómo las empresas pueden adelantarse a los cambios de comportamiento de los consumidores del mercado del hábitat?. En esta sesión pudimos conocer los insights que propone WGSN para predecir el futuro comportamiento del consumidor, y trasladarlos a la práctica en un taller que realizamos a continuación.
CENFIM participa en la Feria de Ocupación URV en busca de talento para el sector hábitat entre los estudiantes que están finalizando su formación en la Universitat Rovira i Virgili.
Una actividad organizada por CENFIM en el marco del proyecto WOODIGITAL que ha reunido 12 docentes de formación profesional para la familia madera y mueble de 5 países europeos que tiene como propósito mejorar las competencias digitales - Industria 4.0 - de los trabajadores del sector madera y mueble mediante la formación profesional dual.
El 21 de abril celebramos una sesión en nuestro showroom WEcontract BCN en la que Manuel Torres Acemel, director creativo y CEO del estudio, nos ejemplificó con dos de sus proyectos icónicos, su trabajo en España y Mexico.
El retail vive una transformación acelerada y las tiendas de productos del hábitat están explorando nuevas estrategias. En esta sesión del trendsCLUB celebrada el 30 de marzo, analizamos qué está pasando en las estrategias de venta de hábitat a raíz de la llegada masiva del e-commerce al hábitat y cuáles son las principales tendencias.
EVIDENCE es un proyecto de investigación industrial impulsado por AMIC y CENFIM en colaboración con sus entidades asociadas Elisava, Bariperfil y Goli Neuromarketing. El proyecto ha explorado el uso de nuevas tecnologías de neuromarketing para establecer relaciones entre la percepción, la respuesta emocional y el comportamiento del usuario ante los atributos de diseño de los revestimientos de pared de la empresa Bariperfil.
El proyecto de investigación industrial LIQUID tiene como objetivo desarrollar nuevas soluciones de software para apoyar los procesos creativos en el interiorismo de co-working y otros espacios de trabajo colaborativos.
Más de 60 profesionales asisten a la presentación del proyecto CoontractVR, la plataforma experimental para la co-creación y experimentación de nuevos espacios contract de ocio a través de sistemas de realidad virtual multi-usuario.